La autosuficiencia en las autocaravanas y furgonetas camper es una de las características principales de estos vehículos vivienda. Por eso, la optimización de recursos y sacar el mayor partido a nuestras baterías y depósitos se convierte en el reto del mes. En ésta guía os enseñamos qué tipos de baterías existen, accesorios para su gestión y elementos de carga.
Las baterías tienen una «capacidad» llamada amperios Ah, esa será una de las características principales para elegirla.
Tipos de tecnologías en baterías
Una de las cuestiones que más nos cuestionamos es el echo de instalar una batería grande, o dos pequeñas. Cada una de las opciones tiene sus ventajas y desventajas, os las contamos más abajo.
No nos vamos a poner técnicos, así que tranquilos que no os vamos a dar la chapa. Si te gusta cacharrear y conocerlas a fondo os dejamos este link.
▪️ Baterías convencionales de ácido-plomo
Las de toda la vida, son las más baratas y fáciles de encontrar, además, podemos encontrar muchos rangos de Amperajes (Ah). Se caracterizan por tener el electrolito en estado líquido, más abajo comprenderéis porque lo decimos.
Las baterías de plomo convencional tienen un problema bastante gordo, no permiten descargas completas o profundas. Es decir tenemos una capacidad total de más o menos el 60%.
- Las más económicas
- Fáciles de encontrar en cualquier tienda especializada
- Amplia variedad de capacidades (ah)
- Poca vida útil
- Solo se pueden instalar en una posición
- No es aconsejable hacerles descargas profundas
- No permiten altos voltajes de carga
▪️ Baterías de gel o AGM
Las baterías de gel, por decirlo de algún modo, son la siguiente generación a las de plomo. Se caracterizan por tener el electrolito en estado gelificado. Esto nos permite colocar las baterías en la posición que más nos convenga.
– AGM vs Gel
Son tecnologías muy parecidas, el precio y la capacidad serán el factor más a tener en cuenta ya que con calidades parecidas, nos aportan prácticamente lo mismo. Si que las AGM son más resistentes a descargas profundas respecto a las de gel, también son algo más caras.
- Permiten descargas más profundas
- Se pueden instalar en casi todas las posiciones
- Amplia variedad de capacidades (ah)
- Mayor vida útil
- Admiten mejor las descargas profundas
- Permiten mayores voltajes de carga
- Algo más caras que las de plomo
- Necesitan una mayor refrigeración
- Se puede utilizar alrededor de un 70% de su capacidad total
▪️ Baterías de litio
La creme de la creme, muy duraderas, una carga muy eficiente, el menor peso, menores dimensiones y un rendimiento total del 87%. (Las convencionales no llegan a ese rendimiento ni por asomo).
Entonces lo tenemos claro, montamos baterías de litio en autocaravanas y campers.
No tan rápido perdigón, que el precio todavía está por las nubes.
Una batería AGM de unos 100ah, que es lo mínimo que necesitamos, ronda los 150€, una de litio del mismo amperaje los 1000€. Si que es verdad que la de litio aprovechamos mucho más la capacidad pero aun así el precio es muy elevado.
- Permiten descargas muy profundas
- Amplia variedad de capacidades (ah)
- Las que mayor vida útil tienen
- Permiten mayores voltajes de carga
- Rendimiento total de un 87%
- Muy caras
- Todavía no están muy integradas con los sistemas de carga de autocaravanas y campers
▪️ Lifepo4
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y la tecnología lifepo4 es una alternativa a las baterias de litio muy a tener en cuenta. En realidad son baterias de litio pero construidas con otros elementos que la vuelven menos peligrosa, más pequeña y con la capacidad de hacer más ciclos de carga y descarga, una maravilla vamos…
Una de las mejores cosas que tienen éstas baterías son los ciclos de descarga, son capaces de enregar un voltaje constante durante practicamente toda su capacidad. Las demás baterías disminuyen el voltaje conforme pierden capacidad.
Otras de las mejores cualidades que tienen es su seguridad, mientras que las de litio convencionales hay un riesgo de que estallen, con las lifepo es mucho más complicado, además, no emiten gases.
Pero por si no fuera poco, la tecnología lifepo4 tiene unas dimensiones y un peso muchisimo menor que las agm o plomo. Aproximadamente un 1/3, que es muchisimo.
Pronto publicaremos otro post solo de baterías lifepo4 ya que hoy en día son la mejor opción para montar en nuestra camper o autocaravana sin lugar a dudas.
- Vida útili muchisimo mayor
- Voltaje de descarga muy constante
- Las que mayor vida útil tienen
- Pueden cargar más rápidamente
- Rendimiento total entre un 80 y 90%
- Son muy seguras
- Peso y tamaño mucho más reducidos
- Muy caras
- Para una carga optima desde un alternador es conveniente colocar un booster
¿Se pueden conectar en paralelo dos baterías en una autocaravana o camper?
Sí, se puede pero con unas condiciones y unos inconvenientes muy importantes.
En primer lugar, una conexión en paralelo es conectar dos baterías IGUALES con sus polos (+y +) y (- y -).
¿Y para que queremos conectar dos baterías en paralelo en una autocaravana?, muy sencillo, para tener más autonomía.
¿Y porque no una más grande? Más abajo te lo explicamos, no corras tanto… 🧐🧐
Hasta ahí todo correcto, pero ¿Qué problemas encontramos con éste tipo de instalaciones?
- Solo podemos conectar con el mismo tipo de tecnologías, es decir; acido, gel o AGM. NO INTERCALADAS
- Solo conectar baterías con la misma capacidad (ah), de lo contrario la capacidad de ambas será la menor de las dos. EJ: dos de acido una de 180 ah y otra de 100 ah tendremos un equivalente a 200 ah, no 280.
- Problemas de vida de ambas baterías, la conexión en paralelo no es NADA RECOMENDABLE, por mucho que sean mismas tecnologías, mismas capacidades y mismo ciclo de fabricación, cada una tiene ciertas características propias.
Entonces todo claro, no conecto dos baterías en paralelo y compro una con mayor capacidad. Ese es el camino fácil pero como somos caravanistas y furgoneteros nos mola la aventura y no queremos soluciones sencillas.
Básicamente porque puede que no tengas el hueco para una batería más grande, pero si para dos en distintos lugares o porque con solo una batería estás más vendido que un chicle a la salida de un colegio.
Como conectar dos baterías en paralelo sin problemas
Aquí es donde viene el quid de la cuestión, llamado Imanager o gestor de baterías. Con este aparatito conseguimos una serie de ventajas para conseguir la mayor autonomía posible en nuestras casas rodantes.
¿Qué es el iManager y como instalarlo?
El imanager es un dispositivo que nos permite conectar dos baterías en un «falso paralelo». Esto significa que no están conectadas entre sí de forma continua, solo se conectan cuando tienen una demanda mayor. De esta forma conseguimos muchas más ventajas en nuestro circuito.
- Podemos conectar distintas tecnologías y capacidades, acido – acido, acido – gel, acido – AGM sin importar la capacidad de cada una.
- Podemos gestionar manualmente la descarga de cada una de ellas, por defecto se hace automáticamente.
- Control de temperatura de cada una de ellas, por si tenemos algún problema.
- Si alguna de ellas falla, no nos quedaremos tirados.
Instalación
Podemos instalarla nosotros mismos, no es difícil pero si que conviene tener algo de conocimientos. Si preferís que os lo instalen en algún taller rellenar el formulario de contacto y os pasaremos toda la información.
Donde comprar el iManger
Comentar que existen dos modelos de imanager, uno es la versión normal y otra la Wirless, la diferencia es que la Wirless la pantalla solo tiene el cable de alimentación, mientras que la versión normal, la pantalla tiene el cable de tensión y otro que la conecta al modulo.
Os dejamos unas opciones de compra de ambas.
¿Tienes alguna duda más?, déjala en los comentarios y te la solucionaremos con mucho gusto.
4 comentarios en “Guía sobre baterías para autocaravanas y campers”
hola queria comprar un imanager para mi camper ,pero no se en que requisitos de montaje necesita. Mi instalacion se basa en una placa, regulador victron y rele separador de baterias con la del vehiculo, os agradeceria una solucion.
Muy buenas Siman, sentimos la tardanza.
Solo necesitas el imanager, la instalación es relativamente sencilla, conectas todos los consumibles al conector nº 4 del imanager, placa, alternador y cargador de baterias de 12v. El polo positivo de la bateria 1 al conector nº3 y el positivo de la segunda batería al nº5.
Los conectores 1 y 2 van al + y – de la batería principal, éstos mandan una carga residual cuando las baterías de servicio están completas.
Y con eso terminarías, un saludo.
https://www.mitortuga.es/sites/default/files/styles/colorbox_full/public/content_images/productos/jpg_fr-montage-imanager.jpg?itok=kwqn_49A
hola estaría interesado en comprar un imanager, he puesto una bateria lifepo4 de 200 ah-12v en la camper y las he conectado en paralelo con la batería de una citroen jumper, que imagino sera de plomo, este aparato serviría para mejorar la conexión entre ambas.
Muy buenas David, siento la tardanza en contestar, el Imanager no va a mejorar la conexión en paralelo, sino que la vas a evitar. Lo que hace éste aparato es gestionar la descarga de ambas baterías para que sea pareja pero no las conecta entre sí.
Si lo pones en modo manual puedes conectar ambas baterías si por ejemplo necesitas un consumo muy elevado en alguna circunstancia, cosa que te recomiendo que no lo hagas. La batería sufrira mucho más.
De todas formas dos lifepo4 de 200ah tienes autonomía para vivir durante un año sin moverte jejej.
Un saludo